Argentina noticias
martes, 22 de septiembre de 2020
miércoles, 8 de julio de 2020
Vergonzoso: un concejal de Salta cobro el IFE y lo escracharon

Un concejal fue acusado de cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). El hecho ocurrió en la ciudad de Guachipas, en la provincia de Salta.
Este miércoles la fiscal Verónica Simesen de Bielke pidió elevar a juicio de la causa iniciada contra el funcionario municipal.
Salta: acusaron a un concejal de cobrar el IFE
El imputado se llama Héctor Sebastián Cari. A partir de diferentes investigaciones la fiscal pudo constatar que se había inscrito para obtener la ayuda económica queda el Gobierno Nacional a los sectores más vulnerables durante esta cuarentena, según indicó el Tribuno de Salta.
Además de inscribirse para recibir ese subsidio, se dirigió a una de las oficinas del Correo de la ciudad en la que es concejal. Y allí mismo habría cobrado finalmente el IFE, que es de un total de $10 mil.
Es así que la letrada pidió ante el Juzgado de Garantías 4 que se eleve a juicio a Cari, quien está acusado del delito de fraude a la administración pública.
El IFE se comenzó a cobrar a finales del mes de abril con el objetivo de que las personas más afectadas por la puesta en marcha del aislamiento, social, preventivo y obligatorio tengan una ayuda económica para mantenerse en este tiempo.
Este miércoles por la noche, el Presidente Alberto Fernández le confirmó a los gobernadores que la tercera ronda del subsidio que brinda la ANSES será entregado en todo el país, y no únicamente en las zonas donde aún continúa afectando el virus.
Fuente Radio Mitre
La entrada Vergonzoso: un concejal de Salta cobro el IFE y lo escracharon se publicó primero en La Crítica.
¡Vuelve el futbol!: AFA y los clubes definieron el protocolo para la vuelta a los entrenamientos

Este viernes se llevó a cabo una nueva reunión entre dirigentes del fútbol argentino y quedó definido el protocolo para la vuelta a los entrenamientos. El documento será elevado al ministro de salud de la Nación, Ginés González García.
El encuentro tuvo la participación activa de Claudio Tapia, Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y Donato Villani, jefe del departamento médico de la casa madre del fútbol.
Es importante remarcar que no hay fecha estipulada y el regreso no se dará mientras haya cuarentena. “No se puede jugar al fútbol mientras estén vigentes las medidas estrictas de prevención (es decir, durante etapas de cualquier tipo de confinamiento)”, se aclara en el comunicado.
El protocolo se dividió en tres sectores: Comportamiento en los entrenamientos; diagnósticos y seguimientos; y medidas para las instalaciones y los traslados.
#Institucional Protocolo sanitario COVID 19: consideraciones médicas respecto a la reanudación de actividades deportivas relacionadas con el fútbol tras la reunión de hoy de la Comisión Médica.
📝https://t.co/UShLQYHOJb pic.twitter.com/jvmWOxeHVt
— AFA (@afa) July 9, 2020
La entrada ¡Vuelve el futbol!: AFA y los clubes definieron el protocolo para la vuelta a los entrenamientos se publicó primero en La Crítica.
Estos son los signos del zodiaco que no tienen maldad

A pesar de que todos tenemos una parte de maldad, hay personas que la controlan tan bien que parecen completamente buenas, sin segundas intenciones. Enterate cuáles son los signos del zodiaco que no tienen maldad.
Aries
Los nacidos bajo este signos del zodiaco están muy en contacto con su niño interior, por lo que por lo general carecen completamente de maldad. Otra razón por la que nunca se meten en problemas por su lado oscuro es que raramente le prestan atención a lo que hacen los demás, por lo que viven enfocados en su vida.
Leo
No hay nada de raro en que los regidos por el signo del León sean de los mas nobles del horóscopo. Sí, es sabido que los Leo tienen algunas características complicadas, como su mal temperamento y su constante necesidad por atención, pero es raro encontrar alguno que sea malo.
Lo más normal es que quienes nacen regidos por el Sol sean extremadamente generosos y de buen corazón, y nunca tengan maldad de manera consciente. A diferencia de otros signos, sin embargo, a veces se dejarán llevar por sus bajos instintos, sobre todo si están compitiendo por algo.
Libra
Se rigen completamente por la justicia, por lo que es muy raro que actúen con maldad o malas intenciones en cualquier tipo de situación. Lo único que quieren los del signo de la balanza es que se respete un equilibrio que para ellos es lo más importante, y lucharán por conseguirlo.
Esto además les permite ver ambos lados de todas las situaciones, por lo que realmente les resulta imposible dejarse llevar por la malicia.
Fuente Radio Mitre
La entrada Estos son los signos del zodiaco que no tienen maldad se publicó primero en La Crítica.
Fede Bal sorprendió al nene que no pudo festejar su cumpleaños por la cuarentena

Diego, un nene de González Catán, se convirtió en noticia por un video compartió su mamá en su cuenta de Facebook, que no tardó en hacerse viral en las redes sociales y que llegó a TN y La Gente.
“Yo le había prometido que este año le iba a hacer una fiesta en un pelotero, pero por la cuarentena no pude. Le expliqué eso a mi hijo y lo entendió. Él no pide nada, porque sabe que no podemos comprar grandes cosas y se puso muy contento con los regalitos que recibió”, contó Daniela, su mamá, en diálogo con TN y La Gente.
Muchos usuarios se mostraron emocionados por la historia del niño. Fede Bal fue uno de ellos. El actor decidió contactar a sus papás y sorprenderlo con un regalo.
El hijo de Carmen Barbieri mostró en sus historias en Instagram que le llevó dos muñecos de Toy Story, la película favorita de Diego. “A veces, en pequeñas acciones está la felicidad”, reflexionó el ex Bailando en dicha red social.
Fuente TN
La entrada Fede Bal sorprendió al nene que no pudo festejar su cumpleaños por la cuarentena se publicó primero en La Crítica.
Levante Online: Tinder incorpora las videollamas para realizar citas virtuales

En medio de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo, Tinder anunció que está probando las videollamadas para llevar a cabo citas virtuales en la aplicación.
La noticia llega después de que la empresa comprobara que el crecimiento de los usuarios de la red social se frenara durante el primer trimestre de 2020, en gran parte del mundo debido al distanciamiento social en la mayoría de los países por el Covid-19.
Por lo cual, Tinder informó que pronto estarán disponibles de forma limitada y sólo para algunos usuarios las videollamadas en Perú, Chile, Brasil, Estados Unidos, Australia, España, Italia, Francia, Vietnam, Indonesia, Corea del Sur, Taiwán y Tailandia.
Los usuarios de Argentina deberán esperar, ya que esta actualización estará disponible sólo a modo de prueba para comprobar su funcionamiento y no se sabe cuando “llegará” a cada uno de los celulares en el resto del planeta.
En qué caso se podrá utilizar la nueva función de Tinder
Solo podrán usar la videollamada los usuarios que se hayan dado “match“, es decir, que se registró el interés mutuo.
Bernadette Morgan, gerente senior de productos en el equipo de confianza y seguridad de Tinder, indicó que antes de realizar la llamada, ambas personas deben aceptar que durante el chat no habrá desnudos ni contenido sexual, ni referencias al discurso de odio, violencia o actividades ilegales.
En tanto, durante la comunicación con video, ambos usuarios se verán en el mismo tamaño y al finalizar la misma, se le pedirá a cada persona que dé su opinión sobre la actualización. Además, se dará la posibilidad de denunciar si hubo algo inapropiado durante la misma.Fuente Radio Mitre
La entrada Levante Online: Tinder incorpora las videollamas para realizar citas virtuales se publicó primero en La Crítica.
Mauricio Macri volvió a aparecer y criticó fuertemente el manejo de la pandemia del gobierno

Mauricio Macri reapareció este miércoles en la escena política durante una entrevista virtual, en la que expresó fuertes cuestionamientos a la gestión de Alberto Fernández: “No hay que confundir la pandemia con una herramienta para afectar nuestras libertades, empezando con la libertad de expresión, la independencia de los poderes, el funcionamiento de la Justicia o la propiedad privada”, aseguró durante la charla con Alvaro Vargas Llosa, el hijo del escritor.
“Lamentablemente hemos visto un Gobierno que ha intentado en la pandemia avanzar sobre esas libertades. Ha generado una reacción activa y fuerte de la sociedad, que se ha movilizado para expresarse en contra de estos abusos y avances. La oposición también está consolidada en la defensa de estas libertades”, dejó como otra de sus definiciones.
Sobre su aparente “desaparición” del ojo público, Mauricio Macri sostuvo: “Estoy más que nunca. Estoy tratando de darle un espacio al Gobierno que fue elegido por el 48% de los argentinos para que ponga en juego lo que ellos piensan, sus propuestas, sus soluciones. Solamente intentando levantar la mano y decir ‘Cuidado, no avancen sobre nuestras libertades, hagan las cosas sobre lo que es el marco institucional’”, insistió, con una advertencia por los “autoritarismos soft”: “Si no se los toma seriamente, pueden devenir en dictaduras como Venezuela”.
Otras frases de Mauricio Macri en casi una hora de charla:
-“Tiene que haber un equilibrio entre la prevención sanitaria y la salud mental y laboral de la gente. No hay que dejarse llevar por el miedo y la intuición para tomar decisiones en momentos como estos, sino por los datos”.
-“Soy muy optimista en términos de futuro, más allá de que en el corto plazo vamos a vivir situaciones muy difíciles. Soy muy optimista por este empoderamiento, por esta valentía que hoy tienen los ciudadanos de expresarse sin miedo, de creer en la cultura del trabajo y en la superación personal”.
-“Tengo un compromiso absoluto con mi país. Amo a mi país y soy un ferviente defensor de las libertades, de la capacidad de elegir de la gente. En esa batalla yo estoy, estoy comprometido”.
-“Mi primera tarea hoy es fortalecer la unidad de Juntos por el Cambio, fortalecer todos los liderazgos que están surgiendo, que el espacio crezca a partir del volumen de sus dirigentes. Seguiré tratando de ayudar a que esos talentos crezcan, que tengamos muchos líderes capaces de defender nuestras banderas”.
-“En este tipo de crisis es donde ves los países que tienen un Estado eficiente, transparente, gobiernos que trabajan como corresponde, que reaccionan rápidamente para testear, prevenir, armar el sistema de salud. Y ves los que no, los que están en forma anárquica, como dando manotazos”.
La entrada Mauricio Macri volvió a aparecer y criticó fuertemente el manejo de la pandemia del gobierno se publicó primero en La Crítica.